El concepto de la integridad de la salud en artículos científicos, en el Supremo Tribunal Federal (STF) y en las declaraciones del Consejo Nacional de Justicia (CNJ)
PDF (Portugués)

Archivos suplementarios

Quadro I: Artigos Selecionados para a pesquisa, por ano de publicação. (Portugués)
Quadro II – Relação entre as abordagens dos conceitos de integralidade e respectivos autores (Portugués)

Palabras clave

Principio de integración. Atención integral de salud.

DOI:

https://doi.org/10.17566/ciads.v5i4.275

Cómo citar

1.
El concepto de la integridad de la salud en artículos científicos, en el Supremo Tribunal Federal (STF) y en las declaraciones del Consejo Nacional de Justicia (CNJ). Cad. Ibero Am. Direito Sanit. [Internet]. 2016 Dec. 23 [cited 2025 Apr. 30];5(4):96-111. Available from: https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/article/view/275

Resumen

La completitud de la Salud tiene un deseño polisémico principio, que se incluyen la comprensión de niveles asistenciales, la prevención, recuperación y promoción de acciones de salud. Su comprensión es fundamental para el Sistema Único de Salud (SUS) y la ejecución de sus acciones y servicios. A través de la revisión de la literatura, este artículo presenta la comprensión del principio de la integralidad por exámenes de artículos científicos, decisión de la Corte Suprema (STF) y de publicaciones del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) y considera una necesidad de suficientes parámetros para su práctica diaria.
PDF (Portugués)

 

Autores y coautores conservan los derechos de autor, pero ceden el derecho de primera publicación a  Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario (CIADS). 

CIADS adoptó la licencia CC Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) desde enero de 2023. Con esta licencia es posible compartir y adaptar los artículos, confiriendo los créditos de autoría y mención a Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario. Hasta 2022, la licencia era Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International