El desempeño en el Decreto 7.508/2011 y el derecho al acceso a los servicios de salud: caminos para una interpretación post-positivista
PDF (Portugués)

Palabras clave

Derecho Sanitario. Sistema Único de Salud. Ley Orgánica. Legislación Sanitaria. Evaluación en Salud.

DOI:

https://doi.org/10.17566/ciads.v5i4.318

Cómo citar

1.
El desempeño en el Decreto 7.508/2011 y el derecho al acceso a los servicios de salud: caminos para una interpretación post-positivista. Cad. Ibero Am. Direito Sanit. [Internet]. 2016 Dec. 23 [cited 2025 Apr. 30];5(4):123-44. Available from: https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/article/view/318

Resumen

El vaciamiento del derecho a la salud en el nombre del principio de la reserva del posible lidera los legisladores a modificar el derecho a la salud en su normativa basada en el pensamento gerencialista. El objetivo era demostrar esta tesis a través del análisis crítico de la noción de performance en el Decreto 7.508/2011 que regula los sistemas regionales de salud en el Sistema Único de Salud. El objetivo era construir un camino teórico para la interpretación post-positivista de este dispositivo infraconstitucional. Para esto, hemos utilizado la técnica de revisión narrativa descrito por Rother para disponer de suficiente marco teórico que expongan los valores que subyacen en el texto de ley. Era posible ver que la lógica se materializa principalmente en los incentivos de desempeño que contradicen la organización sistémica planificada para el alcance de la atención integral de una región sanitaria. Se puede concluir que el Decreto tiene fuerte connotación gerencialista y puede restringir el derecho de acceso de los usuarios a los servicios de salud dentro de su interpretación que va en contra de los cánones de la base teórica de la Salud Pública.
PDF (Portugués)

 

Autores y coautores conservan los derechos de autor, pero ceden el derecho de primera publicación a  Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario (CIADS). 

CIADS adoptó la licencia CC Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) desde enero de 2023. Con esta licencia es posible compartir y adaptar los artículos, confiriendo los créditos de autoría y mención a Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario. Hasta 2022, la licencia era Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International