Los acuerdos de maternidad subrogada: nuevos retos en la protección de los derechos de la mujer y la infancia
PDF
PDF

Archivos suplementarios

Sem título

Palabras clave

maternidad subrogada
derecho de la mujer
derecho de los niños

DOI:

https://doi.org/10.17566/ciads.v5i1.263

Cómo citar

1.
Los acuerdos de maternidad subrogada: nuevos retos en la protección de los derechos de la mujer y la infancia. Cad. Ibero Am. Direito Sanit. [Internet]. 2016 Mar. 29 [cited 2025 Nov. 28];5(1):146-78. Available from: https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/article/view/263

Resumen

Los avances en materia de reproducción humana asistida, junto a la relativización de las fronteras, suponen un reto continuo para la ciencia, la ética y el derecho. Un ejemplo de tal situación es la maternidad subrogada, cuya prohibición en algunos países no impide que recurran a ella ciudadanos afectados por tal prohibición en otros Estados cuya práctica está permitida. Tampoco impide que se pretenda el reconocimiento de efectos jurídicos sobre los bebes nacidos sobre aquellos acuerdos. Junto a cuestiones de salud, la protección de los derechos de mujeres y niños, se erigen en los argumentos de referencia que sustentan la nulidad de los acuerdos de gestación subrogada, siendo paradójico que esos mismos argumentos se conviertan en el cauce que va abriendo paso al reconocimiento de efectos jurídicos.
PDF
PDF

 

Autores y coautores conservan los derechos de autor, pero ceden el derecho de primera publicación a  Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario (CIADS). 

CIADS adoptó la licencia CC Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) desde enero de 2023. Con esta licencia es posible compartir y adaptar los artículos, confiriendo los créditos de autoría y mención a Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario. Hasta 2022, la licencia era Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International