Justicia y salud: la perspectiva de Rawls
PDF (ESPAÑOL) (Portugués)

DOI:

https://doi.org/10.17566/ciads.v2i2.84

Cómo citar

1.
Justicia y salud: la perspectiva de Rawls. Cad. Ibero Am. Direito Sanit. [Internet]. 2013 Dec. 20 [cited 2025 Jul. 1];2(2):294-307. Available from: https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/article/view/84

Resumen

Tradicionalmente los problemas relacionados con la salud no se consideraban cuestiones de justicia y no formaban parte de una teoría de la justicia. Pero en el Estado social la asistencia sanitaria se ha convertido en exigencia irrenunciable. La teoría de la justicia de Rawls, que sigue estando en el centro del debate contemporáneo, ofrece instrumentos teóricos muy potentes para plantear el derecho a prestaciones sanitarias con un enfoque neocontractualista. Sin embargo el propio Rawls tardó en percibirlo y apenas llegó a desarrollar las implicaciones más radicales de su teoría. Con todo, tras un complejo recorrido argumental, acabó reconociendo que la asistencia sanitaria básica para todos los ciudadanos es uno de los requisitos de una democracia constitucional razonablemente justa.

PDF (ESPAÑOL) (Portugués)

 

Autores y coautores conservan los derechos de autor, pero ceden el derecho de primera publicación a  Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario (CIADS). 

CIADS adoptó la licencia CC Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) desde enero de 2023. Con esta licencia es posible compartir y adaptar los artículos, confiriendo los créditos de autoría y mención a Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario. Hasta 2022, la licencia era Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International