Resumen
Con la denominación de fibromialgia (FM) o síndrome de la fibromialgia (SFM) queremos significar aquella entidad clínica caracterizada por un cuadro de dolor músculo esquelético crónico y generalizado de origen desconocido y para el que no existen otras enfermedades o alteraciones que lo expliquen. La propia definición de la enfermedad, sus criterios diagnósticos y posibles factores etiológicos son todavía objeto de debate en el momento actual. Revisión de la Jurisprudencia existente acerca de las situaciones generadoras de incapacidad en pacientes afectos por esta dolencia. Se desarrolla, a partir del estudio de la repercusión que esta enfermedad crónica tiene en el campo de la patología laboral, los tiempos medios de incapacidad temporal y como causa de incapacidad permanente. La evaluación de la discapacidad en los enfermos con FM es generalmente un proceso plagado de controversias por razones tales como la incredulidad diagnóstica de algunos de los agentes evaluadores, la concurrencia de anomalías psicológicas, la dificultad en la objetivación de la discapacidad, la deficiencia de los instrumentos de evaluación y la escasa eficacia del tratamiento.
Autores y coautores conservan los derechos de autor, pero ceden el derecho de primera publicación a Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario (CIADS).
CIADS adoptó la licencia CC Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) desde enero de 2023. Con esta licencia es posible compartir y adaptar los artículos, confiriendo los créditos de autoría y mención a Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario. Hasta 2022, la licencia era Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International