Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario (CIADS) es una publicación trimestral, de acceso abierto, destinada a difundir la producción académica en el campo del Derecho Sanitario.
Es una publicación del Programa de Derecho Sanitario de la Fundación Oswaldo Cruz Brasilia. Los envíos - en portugués, inglés o español - san aceptados durante todo el año, en un flujo continuo, y el proceso editorial se realiza de forma gratuita para los autores o las instituciones.

Los envíos son aceitos durante todo el año, incluso si hay llamadas tematicas abiertas. Los autores deben seguir las directrices descritas en los ítems siguientes y las Políticas editoriales. Los artículos que no los cumplan serán rechazados. 

1. Secciones para publicación

2. Titulación

3. Flujo editorial

4. Documentación

5. Formato del artículo

6. Dosieres temáticos

7. Tarifas de envío y publicación

(actualizado en 01/03/2023)

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

  • Los autores y coautores tenen un identificador ORCID.
  • Titulación requerida: los magísteres y doctores pueden enviar artículos en autoría única o coautoría. Los estudiantes de pregrado y graduados pueden enviar artículos solo en coautoría con un (los) doctor(s) o magíster(s).
  • La investigación que involveu sujetos humanos seguiran los principios éticos contenidos en la Declaración de Helsinki (1964, reformulada en 1975, 1983, 1989, 1996, 2000 e 2008). La aprobación de ética debe obtenerse en el país donde se ha llevado a cabo la investigación. Deben proporcionar una clara afirmación del cumprimento com los requisitos éticos en la Metodología del artículo. El editor de la revista está en el derecho de solicitar a los autores la presentación de los consentimientos informados firmados por los pacientes en caso de que lo considere necesario.
  • Toda la identificación de autoría fué eliminada del manuscrito.
  • El Formulario de Presentación fue enviada como documento adicional. Para hacer el download, acesse https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/orientacoes-documentacao
  • El Contrato de Derechos Autorales está firmado - a mano o con firma digital certificada - por los autores y coautores y debe ser enviado como documento complementario. El documento está disponible para download en https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/orientacoes-documentacao
  • El manuscrito se adhiere a las Directrices para Autores y Políticas Editoriales disponibles en https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/orientacoes-para-autores y https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/politicas-editorais-sobre
  • El manuscrito non fue submetido a otro periódico.

ARTÍCULOS

Sección que publica trabajos originales adecuados a el alcance de la revista. Se aceptarán artículos de investigación original (resultados de investigación empírica), artículos de revisión de literatura y artículos doctrinales. Todos los manuscritos se someterán al régimen de revisión por pares doble ciego.

Artículos de investigación original: máximo de 6.000 palabras y 5 ilustraciones, incluyendo título, resumen, palabras clave y notas a pie de página. Las referencias no se incluyen en este recuento.

Artículos de revisión de literatura y trabajos doctrinales: máximo de 8.000 palabras y 5 ilustraciones, incluyendo título, resumen, palabras clave y notas al pie. Las referencias no se incluyen en este recuento.

COMUNICACIÓN BREVE

Sección que se compone de informes de resultados preliminares de investigación, o resultados de estudios originales que se pueden presentar sucintamente. Todos los manuscritos se someterán al régimen de revisión por pares doble ciego. Máximo de 1.700 palabras y 1 ilustración, incluyendo título, resumen, palabras clave y notas al pie. Las referencias no se incluyen en este recuento.

JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN SANITARIA

Sección que se compone de comentarios sobre las decisiones judiciales en el ámbito del derecho sanitario y sobre la legislación sanitaria nacional e internacional. Pueden provenir de una demanda o invitación gratuita y serán evaluados por el editor en jefe. Máximo 3.000 palabras, incluyendo título, resumen, palabras clave y notas al pie. Las referencias no se incluyen en este recuento.

RESEÑAS

Sección que contiene reseñas analíticas de libros de interés para el derecho de la salud, de autores brasileños o extranjeros, y publicados como máximo hace dos años. Pueden provenir de una demanda o invitación gratuita y serán evaluados por la editora en jefe. Máximo de 3.000 palabras y 1 ilustración, incluyendo título, resumen, palabras clave y notas al pie. Las referencias no se incluyen en este recuento.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.