Derechos humanos en la Sociedade Mundial del Riesgo: cuatro reflexiones inoportunas
Capa Cadernos Ibero-Americanos de Direito Sanitário v.9 n.1
PDF (Portugués)
XML (Portugués)

Palabras clave

Derechos humanos. Derecho a la salud. Democracia.

DOI:

https://doi.org/10.17566/ciads.v9i1.606

Cómo citar

1.
Derechos humanos en la Sociedade Mundial del Riesgo: cuatro reflexiones inoportunas. Cad. Ibero Am. Direito Sanit. [Internet]. 2020 Apr. 1 [cited 2025 Apr. 30];9(1):211-2. Available from: https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/article/view/606

Resumen

El ensayo tiene como objetivo reflexionar sobre las contradicciones experimentadas por los derechos humanos, desde una perspectiva histórica, tomando la Modernidad como punto de partida. En este contexto, aborda la complejidad del discurso de los derechos, desde la primera hasta la cuarta generación, y la crisis del Estado de Derecho Social, concluyendo por la dificultad de interpretar y aplicar el contenido central de los derechos humanos, incluidos los aspectos relacionados con el derecho a la salud, dado el momento histórico actual.

PDF (Portugués)
XML (Portugués)

Referencias

Scharpf FW. Europa, la Democrazia Sospesa. Firenze: goWare; 2016.

Beck U. Crónicas desde el Mundo de la Política Interior Global. Barcelona: Paidós; 2011.

Habermas J. L’Espace Public. Paris: Payot; 1978.

Kuntz R, Faria JE. Qual o Futuro dos Direitos?. São Paulo: Max Limonad, 2002.

Hume D. Tratado da Natureza Humana. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian: 2001, p. 483.

Pacelli D. Il senso del limite. Roma: Carocci; 2013.

Kriegel B. Cours de philosophie politique. Paris: Le Livre de Poche; 1996.

Faria JE. Retórica Política e Ideologia Democrática. Rio de Janeiro: Ed. Graal; 1984.

Macpherson CB. La théorie politique de l’individualisme possessif. Paris: Gallimard; 2004.

Soros G. Mi Filosofía. Madrid: Taurus; 2010.

Warat LA. Mitos e Teorias na Interpretação da Lei. Porto Alegre: Ed. Síntese; 1979, pp. 145 ss.

Peces-Barba G. Los Valores Superiores. Madrid: Ed. Tecnos; 1984.

Peces-Barba G. Diez leciones sobre Ética, Poder y Derecho. Madrid: Ed. Dykinson; 2010.

Barrero Ortega A et al. Derechos Sociales. Lecturas jurídicas em tiempo de crisis. Valencia: Tirant lo Blanch; 2017.

Soto Lostal S. La exigibilidad de los derechos sociales frente a su restricción regresiva. In: Barrero Ortega A et al. Derechos Sociales. Lecturas jurídicas em tiempo de crisis. Valencia: Tirant lo Blanch; 2017. p. 119.

Habermas J. Raison et Légitimité. Paris: Payot; 1978.

Delmas-Marty M. Les Forces Imaginantes du Droit. IV: Vers une Communauté des Valeurs? Paris: Ed. du Seuil; 2011.

Rodríguez Palop ME. La nueva generación de Derechos Humanos. Origen y justificación. 2.ª ed. Madrid: Dykinson; 2010.

Neves M. Entre Têmis e Levitã: uma relação difícil. São Paulo: Martins Fontes; 2016. p. 264.

Domingo R. Qué es el Derecho Global? 2.ª ed. Cizur Menor: Ed. Aranzadi; 2008. p. 171 ss.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2020 CADERNOS IBERO-AMERICANOS DE DIREITO SANITÁRIO