Ética y buenas prácticas editoriales

Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario (CIADS) están afiliado al Committee on Publications Ethics (COPE) y adopta sus principios éticos y lineamientos de buenas prácticas editoriales establecidos en Principios de Transparencia y Buenas Prácticas en La Publicación Académica. Al enviar sus manuscritos, los autores aceptan los términos de la política editorial de CIADS y las directrices y buenas prácticas recomendadas por COPE.

La publicación de artículos que aporten resultados de investigaciones con seres humanos está condicionada al cumplimiento de los principios éticos contenidos en la Declaración de Helsinki (1964, reformulada en 1975, 1983, 1989, 1996, 2000, 2008 y 2013), de la Asociación Médica Mundial. Además, se debe observar el cumplimiento de las leyes específicas (cuando las haya) del país en el que se realizó la investigación, informando el protocolo de aprobación en el Comité de Ética cuando corresponda. Esta información debe incluirse en la metodología del artículo. El Equipo Editorial del CIADS se reserva el derecho de solicitar información adicional sobre los procedimientos éticos hechos en la investigación.

Además, CIADS requiere que los autores, revisores y editores cumplan con las siguientes directivas:

Autores

  1. que respeten los valores y principios de la ciencia;
  2. respetar las leyes y los códigos de ética brasileños relacionados con la investigación científica, especialmente los que involucran a seres humanos;
  3. asegurar la originalidad de la obra y rechazar toda forma de plagio;
  4. garantizar la exactitud de la información, los datos y las referencias presentados, a fin de permitir la reproducción y la prueba de las experiencias presentadas;
  5. que no envíen el artículo a otras revistas simultáneamente.

Revisores

  1. mantener la confidencialidad en cuanto al trabajo recibido;
  2. que sean objetivos e imparciales en la evaluación de los artículos;
  3. manifestarse en caso de conflicto de intereses o cualquier impedimento que comprometa la evaluación.

Editores

  1. tener responsabilidad profesional y científica;
  2. decidir sobre la publicación de los artículos;
  3. ser imparcial;
  4. mantener la confidencialidad;
  5. mantener la transparencia y evitar conflictos de interés;
  6. respetar los derechos humanos, la dignidad y la diversidad;
  7. prevenir, identificar y tomar las medidas adecuadas contra conductas indebidas, tales como plagio, manipulación de citas, falsificación de datos, etc.

(actualizado en 01/03/2023)