La importancia de la cooperación en salud en el proceso de implantación de la RedLatinoamericana de Banco de Leche Humana
PDF (Portugués)
XML (Portugués)

Archivos suplementarios

Tabela e quadro (Portugués)

Palabras clave

Banco de Leche
Diplomacia en la salud
Cooperación Sur-Sur

DOI:

https://doi.org/10.17566/ciads.v7i1.473

Cómo citar

1.
La importancia de la cooperación en salud en el proceso de implantación de la RedLatinoamericana de Banco de Leche Humana. Cad. Ibero Am. Direito Sanit. [Internet]. 2018 Apr. 2 [cited 2025 May 1];7(1):263-80. Available from: https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/article/view/473

Resumen

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar la importancia del modelo de cooperación sur-sur para la implantación de la Red Latinoamericana de Banco de Leche Humana y las acciones desempeñadas por Brasil en este proceso de implantación. Metodología: Se trata de una investigación con la utilización del análisis bibliográfico y documental, para la comprensión de la cooperación estructurante. Se realizó la búsqueda en las bases de datos de Scielo, y LILACS, y en el sitio de la Red Global de Banco de Leche de la Fundación Oswaldo Cruz. Se seleccionaron 10 artículos y cinco documentos oficiales. Resultados: Se percibe que la trayectoria de cooperación entre los países tuvo su construcción marcada por eventos y acuerdos, que permitieron la estructuración de la Red Global de Leche Humana, mayor articuladora para el éxito de la política pública en lactancia en Brasil, enfrentándose a la mortalidad infantil, y afirmando el protagonismo femenino que mueve todas las acciones que cooperan para la reducción de la mortalidad infantil. Conclusión: La estrategia mantiene un solidario perfil entre los países pactados, porque el objetivo de reducir la mortalidad se enfrentado como una experiencia exitosa.

PDF (Portugués)
XML (Portugués)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2018 CADERNOS IBERO-AMERICANOS DE DIREITO SANITÁRIO