Abstract
Estudio de caso de la judicialización de la salud en Costa Rica, como lo fue el relacionado con el medicamento Trastuzumab para el tratamiento del cáncer de mama; locual ayudó a comprender holísticamente la judicialización en la gestión de medicamentos. Se explican las causas y consecuencias de la judicialización de la gestión del medicamento Trastuzumab, se studian los roles jugados por cada entidad (organización de pacientes, médicos tratantes, Sala Constitucional, Caja Costarricense de Seguro Social y compañía farmacéutica) y sus interacciones, se precisa el costo que ha implicado para la CCSS la administración del medicamento Trastuzumab y se emiten recomendaciones que buscan ayudar en la mitigación de los riesgos que han surgido en consecuencia de la judicialización en la gestión de medicamentos.
Authors and coauthors retain copyright but license the right of first publication to the Iberoamerican Journal of Health Law.
The Journal has been using CC Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) since January 2023. This license allows the user to share and adapt the work, but they must give the appropriate credit to authors and coauthors and mention the Iberoamerican Journal of Health Law. The license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International was used until 2022.