Problemas contemporáneos: entre Valores y Derecho
Capa Cadernos Ibero-Americanos de Direito Sanitário v.9 n.1
PDF
XML

Palabras clave

Valores. Derecho. Filosofía. Ciencia.

DOI:

https://doi.org/10.17566/ciads.v9i1.603

Cómo citar

1.
Problemas contemporáneos: entre Valores y Derecho. Cad. Ibero Am. Direito Sanit. [Internet]. 2020 Apr. 1 [cited 2025 May 1];9(1):25-3. Available from: https://www.cadernos.prodisa.fiocruz.br/index.php/cadernos/article/view/603

Resumen

Objetivo: en este trabajo queremos destacar la importancia del dialogo constructivo entre planteamientos éticos e innovaciones científicas. Método: para ello analizaremos parte de la literatura que se ha expresado sobre estas cuestiones y, evidentemente, nos serviremos de algunas posturas para formular una propuesta dialéctica. Resultados: veremos como un discurso meramente técnico o científico, que pretende huir de cualquier cuestionamiento filosófico, no puede sostenerse. Conclusión: por tanto, será necesario reivindicar actitudes conciliadoras y útiles para la salvaguardia del bien común en todo tipo de proceso decisional (abstracto o concreto que sea).

PDF
XML

Referencias

Garrido Gómez MI. Pluralidad y unidad de la Filosofía del Derecho. Rivista Internazionale di Filosofia del Diritto. 2018; Serie V-anno XCV-nn. 2/3-aprile/settembre: 456-458.

Benedicto XVI. Discurso del Santo Padre, http://w2.vatican.va/content/benedict-xvi/es/speeches/2011/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20110922_reichstag-berlin.html (última consulta 8 de mayo de 2019).

Sánchez Hidalgo AJ. Epistemología y metodología jurídica. Valencia: Tirant Lo Blanch; 2019: 82-94.

Medina Morales D. Temática Filosófico-Jurídica. Sobre el conocimiento filosófico del derecho. Granada: Ediciones Adhara; 1993: 75-87.

Megías Quirós JJ. Naturaleza, Ser Humano y Biotecnología. En: Albert Márquez JJ – Medina Morales D. Bioética y Bioderecho. Córdoba: SFD; 2009: 47.

Ferrater Mora J. Diccionario de Filosofía, Tomo I (A-K). Buenos Aires: Editorial Sudamericana; 1964: 35 ss. y 328 ss.

Anzalone A. Lo abstracto y lo concreto en la Teoría del Derecho de Battaglia. Barcelona: Atelier: 2013.

Robles G. Problemas abiertos en la filosofía del Derecho (Ejemplar dedicado a:). Doxa, Cuadernos de filosofía del derecho. 1984; nº 1: 203-204.

Robles G. La decisión en el Derecho y la tópica jurídica. Cuadernos de la Facultad de Derecho, Universidad de Palma de Mallorca. 1983; nº. 6: 109-110.

Scaccia G. Valori e diritto giurisprudenziale, Relazione al convegno Valori e Costituzione: a cinquant’anni dall’incontro di Ebrach. Roma, Luiss-Guido Carli, Facoltà di Giurisprudenza 26 ottobre 2009, texto en línea http://www.ginoscaccia.it/wp-content/uploads/2018/05/40-Valori-e-diritto-giurispr....pdf (última consulta 28 de mayo de 2019): 4-5.

Viola F. La ética de los derechos. Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho. 1999; nº. 22.

Gracia Guillén D. La cuestión del valor, Discurso de recepción del Académico de Número Excmo. Sr. D. Diego Gracia Guillén, sesión del día 11 de enero de 2011, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Robles G. Los derechos fundamentales y la ética en la sociedad actual. Madrid: Editorial Civitas; 1997: 88-89.

Robles G. Los derechos fundamentales y la ética en la sociedad actual. Madrid: Editorial Civitas; 1997: 95-112.

Sánchez Hidalgo AJ. Epistemología y metodología jurídica. Valencia: Tirant Lo Blanch; 2019: 252.

Medina Morales D. La verdad no nos pertenece. Reflexiones sobre Bio-ética. En: Albert Márquez JJ – Medina Morales D. Bioética y Bioderecho. Córdoba: SFD; 2009: 7-14.

Medina Morales D. La verdad no nos pertenece. Reflexiones sobre Bio-ética. En: Albert Márquez JJ – Medina Morales D. Bioética y Bioderecho. Córdoba: SFD; 2009: p. 8.

Medina Morales D. La verdad no nos pertenece. Reflexiones sobre Bio-ética. En: Albert Márquez JJ – Medina Morales D. Bioética y Bioderecho. Córdoba: SFD; 2009: 9.

Medina Morales D. La verdad no nos pertenece. Reflexiones sobre Bio-ética. En: Albert Márquez JJ – Medina Morales D. Bioética y Bioderecho. Córdoba: SFD; 2009: 10.

Medina Morales D. La verdad no nos pertenece. Reflexiones sobre Bio-ética. En: Albert Márquez JJ – Medina Morales D. Bioética y Bioderecho. Córdoba: SFD; 2009: 11-14.

Viola F. Il senso dell’etica. Orientamenti Sociali. 1994; (6) 3: 32-33.

Guerra L. Il valore e il senso della riflessione bioetica nella societá contemporánea. Scienza Attiva, Centro di Bioetica, Istituto Auxologico Italiano di Milano, texto en línea http://www.agorascienza.it/application/files/2214/9908/3960/A_stam_valore_e_senso_bioetica_Guerra.pdf (última consulta 26 de mayo de 2019).

Balistreri M. La morte nella riflessione bioetica: il diritto a morire, il criterio di morte e la speranza dell’immortalità. Philosophical Readings. 2016; VIII.1: 21-31.

Viola F. La volontá del malato e l’etica del medico: il problema del conflitto. Ragion pratica. 1994; 2: 224.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 CADERNOS IBERO-AMERICANOS DE DIREITO SANITÁRIO