Resumen
Objetivo - En este artículo se analizan las acciones de las ONG en materia de defensa de los derechos de salud en el Distrito Federal (DF), basadas en cuestionarios respondidos por sus líderes en 2008 y 2009. . Metodología - Fue empleada la técnica de la entrevista semiestructurada y análisis del producto el discurso del sujeto colectivo (ADS). Resultado: Las ONG han estado más involucradas en la atención primaria de salud, actuando principalmente como proveedores de servicios a los usuarios del sistema de salud en el Distrito Federal, y no como asociaciones enfocadas en abogar por mejores políticas de salud en el Distrito Federal y garantizar el derecho social a salud. Conclusión: La actuación de las ONG del DF ha sido insuficiente para influir políticamente en la garantía del derecho a la salud y, consecuentemente, para actuar de forma acorde al ejercicio de la ciudadanía en salud.
Autores y coautores conservan los derechos de autor, pero ceden el derecho de primera publicación a Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario (CIADS).
CIADS adoptó la licencia CC Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) desde enero de 2023. Con esta licencia es posible compartir y adaptar los artículos, confiriendo los créditos de autoría y mención a Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario. Hasta 2022, la licencia era Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International