Resumen
Objetivo - El presente artículo aborda el contenido de la información personal presente en la Autorización de Procedimientos Ambulatorios (APAC), para aclarar si la liberación de información personal perjudica el derecho a la privacidad de los ciudadanos. Metodologia - se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos, SciELO y Biblioteca Virtual en Salud (BVS) por intermedio de la utilización de los descriptores: sistema de información, información, salud, base de datos, derecho a la privacidad, privacidad, privacidad, intimidad y confidencialidad. No se establecieron criterios de tiempo específicos al consultar las bases de datos .. Además, la Ley de Acceso a la Información sirvió como parámetro principal para analizar los datos. Resultados - Las informaciones personales, como parte de las informaciones referentes a las atenciones informadas en la APAC, proporcionan al Estado el conocimiento del perfil epidemiológico de la población y en contrapartida, la evaluación de éste para la implementación de nuevas políticas de salud pública que correspondan a la demanda de la población. Conclusión: No hay daño al derecho ala privacidad desde los datos recogidos en el ámbito de la APAC.
Autores y coautores conservan los derechos de autor, pero ceden el derecho de primera publicación a Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario (CIADS).
CIADS adoptó la licencia CC Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) desde enero de 2023. Con esta licencia es posible compartir y adaptar los artículos, confiriendo los créditos de autoría y mención a Cuadernos Iberoamericanos de Derecho Sanitario. Hasta 2022, la licencia era Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International